
By: Corzan Plumbing on June 9th, 2021
¿Qué temperatura soporta el CPVC en usos industriales?⚠️ NO dejes pasar esto
A lo largo de las décadas, el policloruro de vinilo clorado (CPVC) ha ganado reconocimiento, pero también ha acumulado algunos mitos y desconocimientos sobre su uso, resistencia y composición. Entre esos mitos se encuentra la creencia de que soporta cualquier tipo de sustancia hasta 93° Centígrados o más.
En Corzan® queremos aclarar esta creencia, ya que influye en la decisión de los especialistas, contratistas y profesionales que eligen al CPVC como su material de tuberías preferido.
Es cierto que el CPVC es un material excelente para industrias como la farmacéutica, de alimentos y bebidas, química, tecnológica, energética y minera, entre muchas otras. Esto se debe a su excelente resistencia a las temperaturas elevadas y a los productos químicos corrosivos.
También es verdad que este material tiene una resistencia sobresaliente usando químicos corrosivos a temperaturas de hasta 200° Fahrenheit (93° C); sin embargo, este dato es el que ha provocado muchas confusiones en la industria. Para elegir un sistema que tolere hasta 93° C debes evaluar estas variables que afectan a la resistencia química del CPVC:
- Porcentaje de concentración química de la sustancia que se vas a manejar.
- Temperatura de la sustancia que va a fluir en la tubería.
- Presión máxima de funcionamiento de la tubería.
- Cargas de presión externa.
- Calidad del producto final.
Te compartimos un par de ejemplos para que veas cómo cambia la resistencia a la temperatura dependiendo de los factores mencionados en la lista. Después de ello te dejamos varios enlaces a recursos que te ayudarán a evaluar la resistencia química del CPVC Corzan® para la aplicación específica que necesitas en tu empresa.
Reactivo |
Temperatura máxima recomendada |
Acetona hasta 5% de concentración |
82° C (180° F) |
Acetona pura |
No se recomienda el CPVC Corzan® |
Ácido nítrico hasta 25% de concentración |
65° C (150° F) |
Ácido nítrico de 25 a 35% |
54° C (130° F) |
Ácido nítrico hasta 70% de concentración |
40° C (105° F) |
Clorato de calcio |
93° C (200° F) |
Glicol de etileno hasta 50% |
82° C (180° F) |
Glicol de etileno a más de 50% |
*Precaución, se sugieren efectuar más pruebas |
>>Descubre si el reactivo que utilizas se encuentra en la lista de Resistencia Química de Corzan®
Digamos, por ejemplo, que necesitas conducir ácido nítrico al 30% de concentración en un tubo cédula 80 de 8’’. Entonces, considerando la recomendación de temperatura y la clasificación de presión que recibe ese tipo de tubo, el ácido nítrico que utilices no puede superar los 54° Centígrados a 125 psi de presión; en caso contrario, podría no soportar la tensión y presentar averías.
Veamos otro ejemplo: si necesitas transportar ácido sulfúrico en un tubo cédula 80 de 1’’, podrás usarlo con hasta 93° C de temperatura, con una presión interna de hasta 126 psi.
Suena un poco complejo, pero siempre puedes acudir a un especialista para que te guíe, así como consultar estas páginas de especificaciones técnicas:
- Clase de celda, tolerancias y consideraciones de diseño del CPVC Corzan®
- Propiedades físicas básicas
- Dimensiones y pesos de las tuberías
- Características de manejo de fluidos
- Características de rendimiento al fuego
- Conductividad térmica
- Clasificaciones de la presión en tuberías de CPVC Corzan®
- Rendimiento a largo plazo bajo presión
- Expansión térmica y sus capacidades térmicas
Como viste, existen varios factores y condiciones que debes evaluar antes de tomar la decisión final sobre el material idóneo para tu proyecto. Por esto, te recomendamos acudir a un especialista de Corzan® que te asesore en la selección de materiales y especificaciones que tu proyecto necesita, desde el diseño de ingeniería hasta el proceso de instalación y mantenimiento. No dudes en solicitar una consulta.