BIENVENIDO AL BLOG
Los recursos, consejos y conocimientos necesarios para diseñar sistemas industriales confiables y duraderos del pionero en material CPVC.
FABRICACIÓN | SISTEMAS DE TUBERÍAS
Cuando se utilizan productos químicos altamente corrosivos en aplicaciones de procesamiento industrial, a menudo se especifica el policloruro de vinilo clorado (CPVC) para tubos de procesos industriales. Dependiendo de las condiciones y aplicaciones de cada sistema, se pueden recomendar diferentes variaciones de tuberías: cédula 80, cédula 40 e incluso fibra de vidrio (FRP) revestida de CPVC.
Share
FABRICACIÓN | SISTEMAS DE TUBERÍAS
En muchos proyectos nos han preguntado si conviene más usar CPVC o utilizar tuberías de PVC Cédula 80. Quisimos abordar esta duda porque entendemos que es una decisión fundamental para el presupuesto y la operación de tus proyectos.
Share
Conozca más y profundice en las capacidades, los beneficios y el rendimiento de CPVC en las aplicaciones industriales más exigentes.
Hace mucho tiempo, los únicos materiales usados en plomería eran la cerámica, el hormigón y el metal. Hoy en día, la mayoría provienen de elementos como el polietileno (PE), el policloruro de vinilo clorado (CPVC), el cloruro de polivinilo (PVC), el acero y el cobre.
Share
Desde que el polipropileno llegó al mercado, muchos especialistas han reportado fallas en los sistemas de tuberías que instalaron en diversos climas y regiones, así como han lidiado con tuberías dañadas por los desinfectantes de cloro usados en el agua potable. Estas deficiencias han hecho que los propietarios, plomeros y dependientes se pregunten cuál es el mejor material.
Share
CONDUCTOS | SISTEMAS DE TUBERÍAS
Podríamos decir que la principal diferencia entre el PVC y el CPVC es el rango de temperaturas y presión que cada uno es capaz de soportar. El CPVC Cédula 80 soporta temperaturas de hasta 60° centígrados, mientras que el PVC soporta 6° C como temperatura máxima de servicio, lo que limita su consideración en aplicaciones de tubos industriales.
Share
FABRICACIÓN | GUÍA DE INSTALACIÓN
Como dice el dicho, “una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”. Con un sistema industrial, se aplica la misma regla. Aunque el material de la varilla de soldadura representa una fracción aparentemente insignificante de un sistema, si falla - ya sea por corrosión, presión o demandas de temperatura - todo el sistema se ve afectado. Debido a la resistencia química inherente y al rendimiento general del policloruro de vinilo clorado (CPVC), la lámina de CPVC a menudo se fabrica para diferentes usos industriales. Ya sea que la lámina de CPVC se fabrique para ser el revestimiento del tanque en un depurador de aire, para un tanque de almacenamiento construido completamente de lámina de CPVC, o para una conexión especial, las juntas soldadas deben mantener la resistencia y confiabilidad del material de CPVC. En cada caso, la selección correcta de la varilla de soldadura y las técnicas efectivas de soldadura se relacionan directamente con la duración del sistema antes de requerir reparación.
Share
GUÍA DE INSTALACIÓN | SISTEMAS DE TUBERÍAS
Uno de los beneficios de trabajar con tuberías de policloruro de vinilo clorado (CPVC) es que se pueden cortar con una variedad de herramientas diferentes que no requieren electricidad ni calor. Sin embargo, diferentes métodos de corte son preferidos sobre otros, dependiendo de la aplicación.
Share
FABRICACIÓN | SISTEMAS DE TUBERÍAS
En aplicaciones industriales con partículas dañinas y subproductos contaminantes, los depuradores de aire se utilizan a menudo para cumplir con los estándares de emisiones. Un depurador es un sistema que limpia o purifica el aire mediante la eliminación de gases, partículas o compuestos dañinos de las emisiones de un sistema. Hay muchos tipos de depuradores disponibles y sus funciones específicas dependen de que el compuesto se elimine de la corriente procesada. Por ejemplo, los sistemas de energía requieren depuradores junto con respiraderos de combustión para eliminar las partículas del generador o la caldera. En cualquier depurador que maneje compuestos corrosivos, el CPVC es una opción viable para el revestimiento de tanques, tuberías de drenaje y más. Los depuradores húmedos en particular, que utilizan rociados continuos de fluidos neutralizantes para controlar las emisiones dañinas, se benefician de la compatibilidad química del CPVC para mejorar el rendimiento y la vida útil general del depurador.
Share
FABRICACIÓN | GUÍA DE INSTALACIÓN
La soldadura por aire caliente es un método de unión que utiliza calor elevado para hacer que el material de policloruro de vinilo clorado (CPVC) alcance su estado de fusión. Presionadas juntas durante un cierto tiempo a una presión específica, este método permite que las moléculas de la superficie de las dos piezas se entrelazen, fusionándolas. La soldadura con aire caliente es una técnica esencial para la fabricación de láminas de CPVC y también se puede utilizar para unir tuberías y otras geometrías cuando otros métodos de unión no son una opción.
Share
GUÍA DE INSTALACIÓN | SISTEMAS DE TUBERÍAS
Hay algunos métodos disponibles para unir tuberías y conexiones de CPVC, pero a menudo se recomienda la soldadura con solvente como la solución óptima debido a la unión fuerte y confiable que forma entre las piezas de material contiguas. El cemento solvente no es pegamento— más bien, es un compuesto químico que desenreda las moléculas de la superficie del material de CPVC, liberándolas para unirse con las de otra pieza de CPVC. El resultado es una junta completamente fundida que mantiene la resistencia química, la temperatura y la capacidad de presión del material original. Para alcanzar la resistencia óptima de la junta, el cemento solvente debe ablandar adecuadamente el material de la superficie, y debe permitirse suficiente tiempo para el fraguado y curado. El curado es cuando el solvente se vaporiza o se evapora, permitiendo que la junta recién formada se seque y endurezca. En aplicaciones de clima frío, las moléculas de cemento solvente y CPVC se ralentizan, lo que requiere más solvente para ablandar el material y más tiempo para curar o endurecer la junta. A la inversa, en entornos cálidos, las moléculas se aceleran, lo que crea diferentes desafíos potenciales para los instaladores. Siguiendo algunos lineamientos simples, las juntas de CPVC confiables pueden soldarse con solvente a temperaturas superiores a 95°F (35°C).
Share