<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=527834481123620&amp;ev=PageView&amp;noscript=1"> Resistencia del CPVC a ácidos: sulfúrico, nítrico, clorhídrico y fosfórico | Corzan

Elija su ubicación:  

Donde comprar    Blog   

Contacto
Contáctenos
Resistencia del CPVC a ácidos: sulfúrico, nítrico, clorhídrico y fosfórico

By: Jorge Solorio on July 15th, 2021

Print/Save as PDF

Resistencia del CPVC a ácidos: sulfúrico, nítrico, clorhídrico y fosfórico

PROCESAMIENTO QUÍMICO

Los ácidos son comúnmente utilizados por las plantas industriales para una amplia gama de aplicaciones, desde el ajuste del pH hasta la fabricación de otros productos químicos industriales importantes. Algunos de los ácidos más comunes incluyen: sulfúrico, nítrico, clorhídrico y fosfórico.

 

Estos ácidos son sustancias agresivas que pueden ser altamente corrosivas para ciertos materiales. Por ejemplo, las tuberías de metal expuestas a ácidos tienden a corroerse más rápido que algunos termoplásticos.

 

👉 Además, la alta presión y el calor de muchos procesos industriales tienden a escalar esta corrosión.

 

Por eso los expertos recomiendan usar sistemas de CPVC de alta calidad, ya que su cadena del polímero tiene un alto nivel de cloro, lo cual ayuda a protegerlo de los efectos degradantes de los ácidos.

 

Dicho esto, debes considerar que cualquier material puede degradarse y corroerse con el paso del tiempo. La gravedad se basará –en gran medida– en la calidad del material y la temperatura de operación, así como en la concentración y el tipo de ácido.

 

>>Podría interesarte: ¿Qué temperatura soporta el CPVC en usos industriales?

 

Debido a la corrosividad de los ácidos minerales, debes tener consideraciones especiales al transferirlos y almacenarlos en una instalación industrial. De ello queremos hablarte en este artículo.

 

Descomposición del CPVC

Antes de sumergirnos en la compatibilidad del CPVC con ácidos específicos, debemos abordar cómo los productos químicos pueden afectar al policloruro de vinilo clorado. El ataque químico del CPVC se produce por medio de dos mecanismos principales:

  1. Degradación general.
  2. Agrietamiento por corrosión por tensión localizada.

 

Degradación general

La degradación general ocurre cuando la resina de CPVC o los ingredientes de composición en el material son alterados o destruidos por un químico. Esta degradación a menudo se caracteriza por decoloración y formación de ampollas en la superficie de la tubería, lámina o revestimiento.

degradacion-cpvc

Agrietamiento por corrosión por tensión localizada

El agrietamiento por corrosión por tensión localizada sigue un mecanismo similar al de la corrosión por tensión de los metales. La tensión localizada en un material de CPVC puede mejorar los efectos del ataque químico, fomentando la propagación de grietas del área debilitada.

agrietamiento-cpvc

La gravedad de la degradación a menudo depende de la temperatura, la presión, la concentración del medio, la tensión aplicada al material, la calidad de manufactura, la calidad de fabricación y la calidad del compuesto de CPVC.

 

¿Es el CPVC la mejor opción para ácidos?

En Corzan® tenemos una tabla de clasificación que contiene la resistencia general del CPVC a ciertos ácidos. Además, nuestro equipo de ingeniería te recomienda consultarlo con el fabricante de tuberías, láminas y productos de revestimiento que vas a contratar, para que así conozcas la resistencia de nuestro CPVC a los materiales que utilizas.

 

El ácido sulfúrico y el CPVC

El ácido sulfúrico (H2SO4) es un ácido fuerte y ampliamente utilizado en industrias como las de fertilizantes, manufactura de químicos, petroquímica y otras.

 

La mayoría del ácido sulfúrico se produce en una concentración de entre 93 y 98%, pero se puede diluir en función de la aplicación. En aplicaciones de ácido sulfúrico especialmente, el compuesto de CPVC y la calidad del producto importan: la importancia de la calidad aumenta a medida que incrementan la concentración de calor y ácido.

 

Una tubería fabricada con resina de CPVC e ingredientes de composición de baja calidad es mucho más susceptible a los efectos degradantes del ácido sulfúrico, durando a veces solo unos meses.

 

También se sabe que el ácido sulfúrico ataca al CPVC en áreas donde no se logró una fusión óptima durante la manufactura o la fabricación. Las técnicas de procesamiento adecuadas y el material de alta calidad pueden proporcionar una vida útil prolongada y confiable, que puede durar años más que las alternativas de metal.

tabla-resistencia-quimica-acido-sulfurico-cpvc

*Resistencia química del CPVC Corzan® al ácido sulfúrico

Temperatura (°F / °C)

% de Concentración

R: Recomendado

C: Precaución

N: No se recomienda

 

Ácido nítrico y CPVC

El ácido nítrico (HNO3) es un ácido fuerte que comúnmente está disponible en concentraciones de hasta 68%. La degradación del CPVC causada por el ácido nítrico se presenta en forma de blanqueamiento y grabado de la superficie del material.

 

El CPVC Corzan® ofrece una excelente resistencia a la degradación por ácido nítrico hasta cierto punto, pero a medida que la temperatura y la concentración aumentan, también lo hace la degradación. Por este motivo, en Corzan recomendamos reducir la temperatura de aplicación si es posible, ya que esto puede ayudar a ralentizar el mecanismo de degradación a una velocidad aceptable.

tabla-resistencia-quimica-acido-nitrico-cpvc

*Resistencia química del CPVC Corzan® al ácido nítrico

Temperatura (°F / °C)

% de Concentración

R: Recomendado

C: Precaución

N: No se recomienda

Ácido clorhídrico y CPVC

El ácido clorhídrico (HCl) es un ácido fuerte utilizado en muchas industrias, el cual se produce típicamente en concentraciones de hasta 38%. El CPVC de Corzan® ofrece una excelente resistencia a todas las concentraciones de HCl dentro del rango de temperatura de operación normal del material.

Resistencia a la corrosión de CPVC de Corzan y ácido clorhídrico - Tabla de rangos de trabajo

*Resistencia química del CPVC Corzan® al ácido clorhídrico

Temperatura (°F / °C)

% de Concentración

R: Recomendado

C: Precaución

N: No se recomienda

 

>>¿Corzan® tolera la concentración y temperatura del material que usas? Descúbrelo en nuestra Tabla de resistencia química del CPVC.

 

Ácido fosfórico y CPVC

El ácido fosfórico (H3 PO4) se considera un ácido débil, pero aun así puede ser corrosivo para ciertos materiales. Nuestro policloruro de vinilo cloraro tiene una excelente resistencia a todas las concentraciones de ácido fosfórico dentro del rango de operación general del material.

Resistencia a la corrosión de CPVC de Corzan y Ácido fosfórico - Tabla de rangos de trabajo

*Resistencia química del CPVC Corzan® al ácido fosfórico

Temperatura (°F / °C)

% de Concentración

R: Recomendado

C: Precaución

N: No se recomienda

 

El CPVC Corzan® en aplicaciones ácidas

Para obtener más información sobre las capacidades del CPVC Corzan® para aplicaciones ácidas, no dudes en consultar los siguientes casos de estudio y recursos:

 

Contáctanos